Mostrando entradas con la etiqueta Rancagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rancagua. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2011

SÁTIRO CAÍN: PROMESA DE RANCAGUA

Integrantes:
- Álvaro Maldonado: Voz, guitarra.
- Michael Vera: Teclados y arreglos.
- Alfonso Flores: Guitarra
- Sebastián Cuadra: Batería
- Ricardo Vargas en Bajo.
Sátiro Caín se funda en Rancagua el año 2007, destacando desde sus inicios al realizar creaciones propias y con su participación en varios festivales locales, lo que le permitió poner su nombre en los más diversos circuitos, y un actor destacado dentro de su región. La banda ha sufrido desde su creación cambios en la formación, lo que no ha alterado de modo alguno su esencia. En palabras de la banda, el nombre de ellos está inspirado en la apreciación filosófica que refleja diversos aspectos de la naturaleza humana, lo cual plasman en sus letras de manera exitosa. Con dos materiales bajo el brazo, el EP Hilo de Sangre y el LP Belleza Cruel, mencionando canciones como Promesas, Cuervo o Belleza Cruel, este quinteto se caracteriza por la profesionalidad de su trabajo, el cual tiene una sólida base rítmica y potente, acompañada de letras profundas y diversas y otros elementos melódicos, que le da un distintivo, con influencias como Faith No More o Muse, por señalar algunas. Actualmente, la banda se encuentra realizando grandes planes a futuro, para llevar sus ritmos a todos los rincones, entre otros proyectos e iniciativas, por ejemplo, su videoclip "Promesas" fue seleccionado por el SERNAM para una campaña en contra de la violencia femenina. Una banda que con su potencia siempre dará que hablar y que tiene por cierto, una gran senda por delante.
Más información en:
Web Oficial
Myspace
Perfil de Facebook
Página de Facebook

Grupo de Facebook
Twitter
Flickr
Youtube
Correo

miércoles, 6 de abril de 2011

TROSTRIGO: DESDE RANCAGUA CON GUITARRA


La historia musical de Trostrigo empieza el 2002 en la ciudad de Rancagua, donde empezó con varios proyectos, y luego, un paso por múltiples estilos, con los cuales Rodrigo Jorquera conformó un estilo propio, con muchas y variadas influencias, abierto a todos los tipos de música. El año 2007 fue un año importante para este cantautor, ya que se traslada desde las tierras del Cachapoal a la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, para seguir estudios universitarios. Es en ese lugar donde empieza a levantar en definitiva el gran edificio de su carrera y cuyas notas han cautivado a muchos.
La música de Trostrigo tiene elementos muy variados, pudiendo calificarse de folk o trova, no obstante su gran amplitud. Sus melodías tienen ciertos parecidos a las notas de Gepe, Manuel García o Chinoy, por mencionar algunos a modo de ejemplo; incluso él tiene como referencia a la banda Marcel Duchamp, según lo declarado a algunos medios; una gran mezcla de melodías a la que Trostrigo ha sabido darle con éxito su propio toque.
La propuesta de este cantautor nos invita a encontrarnos con nosotros mismos, a entregarnos sus acordes melódicos y voz dulce con la sencillez y simpleza de cantar en compañía de una guitarra, de su querida “guitarra de palo”. Unas bellas melodías que tocan las fibras más ocultas del corazón y que hacen ver el mundo con otra mirada. A la fecha, Trostrigo tiene dos trabajos, su EP Fffuuuhhh y su álbum Celebra, de los cuales se destacan canciones como Celebra, Nana, Llueve, Susurro, Derrama, entre muchas. Y ha estado en los más diversos escenarios, tanto en Chile como en Argentina, donde sus suaves canciones han recibido gran aceptación.
Actualmente, Trostrigo se encuentra en varios proyectos, tanto dentro de la música, como en otros sociales y personales. Un gran viaje que continúa para Trostrigo, siempre con su guitarra sobre el hombro, y que tiene aún muchas sorpresas por dar.
Más información en:
Web
Myspace
Página de Facebook
Twitter
Descarga EP fffuuuhhh 
Descarga Disco Celebra
Correo

sábado, 18 de diciembre de 2010

VERLUX: TOCANDO ESTRELLAS DESDE RANCAGUA


Integrantes:
- Cesar Aspée: Voz y guitarra
- Sebastián Cuadra: Batería
- Yamil Reyes: Teclados
- Jonathan Polgatiz: Bajo

Este grupo nace en la ciudad de Rancagua el 2008, donde 4 amigos han elaborado esta interesante propuesta musical, con letras cercanas a las experiencias de la rutina, buscando conectarse con la vida misma. El cuarteto ronda entre estilo rock y por, sin perjuicio del no querer encasillarse, dado a que su música está dirigida para que quien escuche logre sintonizar con ella; acordes que sin duda hacen converger las distintas influencias de los integrantes , en particular de sonidos patrios unidos con sus toques propios, dando como resultado a esta gran banda.
Este grupo en 2009 empezó la producción de su primer larga duración, de forma independiente y en 2010 grabaron su primer videoclip. Han tocado también en los más diversos escenarios chilenos e internacionales, destacando por ejemplo el hecho de haber llenado la Sala SCD de Bellavista en la capital, siendo un hito para las bandas regionales, y en especial de Rancagua. De sus canciones como “Seguimos Aquí”, “Mi Presente”, “Alcanzar una estrella”, entre otras destacan la armonía de las melodías, los ritmos a la vez suaves y certeros y las letras cercanas, de modo tal que quien escuche las composiciones se vea a sí mismo. Finalmente la banda ha rotado por varios medios y sobre todo, tiene gran llegada a un público misceláneo. Indudablemente, esta banda tiene una gran carrera y muchos años por delante con la satisfacción de un buen trabajo y de ocupar un sitial importante dentro de la música chilena.
Más información en:
Web Oficial
Myspace
Perfil de Facebook
Página de Facebook
Twitter
Youtube
Flickr
Correo 1
Correo 2